El arte de la Animación
QUE ES LA ANIMACION?
La animación es una simulación de movimiento producida mediante imágenes que se crearon una por una; al proyectarse sucesivamente estas imágenes(llamados cuadros) se produce una ilusión de movimiento, pero el movimiento representado no existió en la realidad. Se basa en la ilusión de movimiento, en la que intervienen la persistencia de la visión y el fenómeno phi.
Viene del sufijo “anima”, parte de la palabra animación, viene del griego y significa “alma”. De ahí que anima-ción quiere decir “dar alma o dar vida”.
Algunos definen animación como “hacer magia”, “hacer poesía”, “dar movimiento”, “dar vida a objetos que nunca se movieron”, “hacer dibujos animados”, “filmar cuadro por cuadro”.
La animación pertenece al entorno del cine y la televisión aunque guarda una estrecha relación con todo tipo de artes visuales tales como el dibujo, pintura, fotografía y escultura.
Crear animación es un trabajo largo, complejo e intensivo y debido a ello se forman estudios a través de los cuales se llevan a cabo todo tipo de trabajos.
ELEMENTOS DE ANIMACIÓN
Son los elementos que permiten la representación del cambio:
- Velocidad
La velocidad da idea del ritmo de cambio de una variable con el tiempo. La aceleración da idea del ritmo con el que cambia la velocidad. Ambas cantidades permiten mostrar fácilmente el ritmo del cambio, por ejemplo como se ha ido concentrando la población en las ciudades de muchos países.
- Punto de vista
El punto de vista de la cámara (la especificación de la visualización) nos da idea de cuál es el foco de nuestra atención. El movimiento de la misma para apuntar en otra dirección nos permite cambiar el foco de atención y centrarnos en otro aspecto del tema que estamos tratando.
- Distancia
El cambio de esta variable permite un zoom natural. De nuevo permite enfocar nuestra atención en un aspecto parcial del cambio o en una visión general (ver el foco o el contexto). En cierto sentido actúa como un cambio de escala.
- Escena
Se refiere al uso de efectos visuales como el fundido en negro, la mezcla o el barrido para producir la transición entre una escena y la siguiente para indicar la transición de un tema a otro, indicando un cambio de sujeto en la narrativa visual.
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
Existen gran variedad de técnicas y estilos de animación de entre los cuales se destacan los siguientes:
- Los dibujos animados, también llamados animación tradicional, estos se crean dibujando cada cuadro. Al principio se pintaba cada cuadro y luego era filmado, este proceso se aceleró al aparecer la animación por celdas.
- Los dibujos animados, también llamados animación tradicional, estos se crean dibujando cada cuadro. Al principio se pintaba cada cuadro y luego era filmado, este proceso se aceleró al aparecer la animación por celdas.
- Stop motion, animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros materiales así como maquetas o modelos a escala. Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro".
Pixelación, es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas), e incluso personas. Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía.. Es ampliamente utilizada en los video-clips.
Rotoscopía, se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la filmación de una persona real.
- Animación de recortes, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.
- Otras técnicas, virtualmente cualquier forma de producir imágenes, cualquier materia que pueda ser fotografiada, puede utilizarse para animar. Existen muchas técnicas de animación que sólo han sido utilizadas por unos y que son desconocidas para el gran público. Entre estas se incluyen: pintura sobre cristal, animación de arena, pantalla de agujas, pintura sobre celuloide, tweeing.
LA ANIMACION MAS QUE UN ARTE.. UNA CIENCIA
La animación es más que dibujos graciosos y humorísticos, que se mueven bajo un orden lógico y conceptual; la animación, esencialmente, es la forma más creativa de una rama de las artes tradicionales como el dibujo. Dentro de la animación existen, gracias a los avances de la tecnología, distintas maneras de desarrollar este arte.
La búsqueda por el realismo, la sonoridad, y sobre todo, el contenido de las películas de animación ha ido variando. Cada autor, cada animador, ha ido contribuyendo con el desarrollo de este arte, hasta el desarrollo de tecnología informática que permitiera la animación en computadora. Muchos han sido los pioneros, así como de las películas que han ido apareciendo, el software que han empleado, el equipo técnico que involucra su creación, las técnicas que existen en la animación y, en general, de las inquietudes que puedan surgir en el camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)